CÓDIGO ROJO - FUNCIONES DE ENFERMERÍA
FUNCIONES DE LA ENFERMERÍA EN EL CÓDIGO ROJO
o Aplicar y registrar medicamentos de primera línea sin solicitar orden
médica escrita o verbal.
o Colocar sonda vesical a cistoflow.
o Supervisar las funciones del personal auxiliar de enfermería.
o Aplicar y registrar medicamentos de segunda línea de acuerdo con orden
verbal del médico jefe.
o Administrar hemoderivados.
CUIDADOS
- Al administrar los hemoderivados verificar que el nombre completo, el número de identificación, tipo de sangre y fecha se encuentren correctos y sean los indicados para la paciente.
- Dar inicio oportuno al código rojo para evitar mayores complicaciones en las pacientes.
- Verificar que las dosis de medicamentos sean las correctas.
- Mantener el carro de paro completo.
- Vigilar el estado hemodinámico de las pacientes para evitar o tratar a tiempo un choque hipovolémico.
1. ¿Cuándo se considera que es una hemorragia severa en el embarazo y en el postparto?
2. ¿Cuáles son los dos tipos de hemorragia que se pueden presentar en el postparto?
3. ¿Cuál es la causa más frecuente por la que se presenta la hemorragia?
4. ¿ Cuáles son las funciones que debe cumplir el médico y auxiliar de enfermería en el código rojo?
5. ¿Qué se debe hacer después de finalizado el código rojo?
Comentarios
Publicar un comentario